top of page

OASIS AGRICOLA

Como proyecto nace la necesidad de poder  abastecer a los trabajadores con una infraestructura apropiada  y en buenas condiciones,  de esta forma se  crea un espacio que contenga el Receptor de Agua  y que este, al mismo tiempo se encuentre en un lugar que tenga sombra  y la matenga fresca para la temporada.

 

 

Por otro lado también se proyecta un lugar donde puedan cambiarse de ropa, ya que deben hacerlo al aire libre y sin privacidad y mientras las personas esperan pueden descanzar en asientos diseñados teniendo la particularidad deque estos 

se apoyan en rocas del lugar.

 

 

La materialidad de la obra es un factor importante ya que este se realizará con lo existente en el lugar, en este caso son las duelas de los barriles en desuso.

 

Al reconocer la necesidad del lugar, las cualidades que este tiene y los materiales que podían ser usados para diseñar, se comienza a diseñar. a partir de estos parámetros.

LA MATERIALIDAD

El proyecto se origina a través del reciclaje y reutilización de materiales existentes en el lugar, en este caso los barriles de vino, que  tienen una durabilidad en la industria y utilidad de 4 años, y despues  de ese tiempo estos son desechados.

 

De esta forma se reutilizan los barriles de vino,  se desarman y se sacan las duelas de madera de roble americano y  roble francés.

Se utilizaron un total de 13 barriles de vino tinto.

 

Una vez que estos han sido desarmados se limpian con cuidado para no dañar el color proporcionado por el vino de color morado y brillante por las sales y los azucares que quedaron del vino y tambien conservar las vetas de la madera.

 

Despues que se ha limpiado se seleccionan las duelas, se ordenan y agrupan por los tamaños, y a partir de la cantidad que haya de cada medida se distribuirán en cada torre. 

 

REVESTIMIENTO 

PIEL DE DUELAS Y MALLA RACHEL

Para el diseño de la piel se decide rescatar el concepto de ENTREVER que se percibe en el lugar, cuando se habita la viña, y se abren distintas vistas en medio de la viña.

 

 También se pensó en un sistema que trabajara en conjunto con la estructura.

 

De esta forma cada duela queda trabada una con la otra en forma

alternada y el peso de cada una se va traspasando. Esta isposición permite que la estructura sea arriostrada y ayude en el esfuerzo que realizan las barras.

 

 

Las estructuras que tendrán la función de vestidor la piel estará en la parte inferior y superior para acortar la sección y en la parte central de esta se utiliza una doble piel de malla rachel para conservar cierta transparencia.

 

EMPLAZAMIENTO

El proyecto se emplaza en un punto central en medio de las viñas, un lugar equidistante, lo cruza un canal de regadío principal que siempre lleva agua, y otros canales secundarios que son controlados por compuertas para regar las viñas.

 

El lugar escogido posee arboles Sauces por el borde del canal principal,  estos árboles son hoja caduca por lo que en el verano hay suficiente sombra para descanzar bajo ellos, y en época de invierno ya no  poseen hojas.  

 

Se decide emplazar una torre que se alejara de los árboles y que fuera un punto de encuentro , y pudiera ser  observada en distintos ángulos en medio de la viña.

 

Las otras dos torres son colocadas bajo la sombra de los árboles ya que tienen la función de ser vestidores y es necesario crear una atmosfera más resfrescante en ellos, al mismo tiempo cada torre coincide con una apertura  visual que se produce en medio de la viña y el trabajador no pierde su vista al incorporarse en esta.

ESTRUCTURA

El diseño estructural como se mencionaba anteriormente esta pensado en trabajar en conjunto con la piel, es por ello que se disponen las duelas en forma alternada y unida con la estructura en acero y de esta manera poder arriostrar la estructura y no ser tan solo una carga sino que sea funcional.

 

Se realizaron maquetas para ver el mejor comportamiento de la estructura, y como esta debía diseñarse, si soldandose o uniendose con pernos y pletinas, de esta  forma se opta por soldar la estructura y que cada pieza quede arriostrada.

 

REVESTIMIENTO PIEL DE DUELAS

Para el revestimiento de las torres se utilizan duelas de los barriles de vino reciclados, las cuales son dispuestos en formar alternada, dejando un entrever y esta se relaciones con la situación que se dá al momento en que los trabajadores se incorporan a la viña.

 

Estas duelos se unen a los perfiles dispuestos en diagonal que arriostran la estructura, y para ello se utilizan pernos autoperforantes de 6 mm por 2 “. 

 

bottom of page